Estar todo el día apretando los dientes es un dolor de cabeza asegurado!
Si mientras lees esta nota estás apretando tus dientes, tienes bruxismo. El bruxismo significa que tú aprietas tus mandíbulas y haces rechinar tus dientes inconscientemente. Esto te puede ocurrir despierto o dormido. El bruxismo está muy relacionado con cuadros de ansiedad. ¿Sabes lo que provoca?
Si mientras lees esta nota estás apretando tus dientes, tienes bruxismo. El bruxismo significa que tú aprietas tus mandíbulas y haces rechinar tus dientes inconscientemente. Esto te puede ocurrir despierto o dormido. El bruxismo está muy relacionado con cuadros de ansiedad. ¿Sabes lo que provoca?
- -Dolor de oídos y de cuello
- -Dolor de cabeza
- -Encías débiles y sensibles
- -Dientes cascados
- -Dolor a la hora de masticar
- -Dificultades para dormir

¿Cómo?
1) Cómo el bruxismo está intrínsecamente relacionado con la ansiedad, es clave que realices ejercicios para calmar tus nervios. Antes de irte a dormir, es buena idea tomarse un té de tilo relajante y darse un buen baño de agua caliente. Por supuesto, es altamente recomendable realizar terapia y tratamientos antiestress. Algunos pueden ser apretar en la mano una pequeña pelota de goma para liberar la tensión por otro lado que no sean tus mandíbulas.
2) No mastiques lapiceros, ni nada que no sea comida.
3) No tomes café o sodas con cafeína: pueden liberar adrenalina que te hará entumecer los músculos de la cavidad bucal.
4) Si aprietas tus dientes mientras duermes, debes consultar con un odontólogo. Tu dentista te hará una férula para que uses momentos antes de ir a dormir que aliviaran las tensiones de tus mandíbulas.
¿Qué es el BRUXISMO y cómo podemos tratarlo? 5) Para relajar los músculos de tus mandíbulas, es buena idea aplicarles calor con una toalla embebida en agua caliente.
6) Antes de ir a dormir, mastica zanahorias o una manzana para relajar el entumecimiento de tus mandíbulas.
7) Evita estar todo el día mascando chicles: de esa manera, tus mandíbulas se acostumbrarán a estar teniendo que masticar todo el tiempo.
8) Cuando estés apretando tus dientes, toma conciencia de ello: pon tu lengua entre tu mandíbula para relajar sus músculos y masajea esa zona.
9) El bruxismo está relacionado con el stress, la ansiedad, la competitividadque atañe al día a día de la vida actual. El bruxismo es un síntoma de nerviosismo: si lo padeces, sabes que se debe a una causa más profunda. Un cuadro de ansiedad puede tratarse con ayuda de un médico, haciendo terapia y un trabajo interior que tiene que ver con alcanzar un estado de mayor relajación. Si estás todo el día tenso y nervioso, es posible que necesites ayuda. ¡No dudes en buscarla donde te sientas más cómoda!
Una funda de plástico para proteger tus dientes es la solución en caso de padecer bruxismo