Tu salud ante todo

lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cómo limpiar el colon y mantenerlo saludable?

¿Sabías que, además de una alimentación saludable, el deporte es muy beneficioso para desintoxicar el organismo? Favorece la limpieza del colon y también ayuda a depurar otros órganos

El colon o intestino grueso es el conducto a través del cual el organismo elimina todo aquello que no necesita o que puede hacerle daño, como es el caso de las sustancias tóxicas.

Por ser un punto de reunión de toxinas y material en descomposición, es importante que su funcionamiento sea óptimo para evitar la aparición de parásitos o enfermedades crónicas como el síndrome de colon irritable o cáncer colorrectal.

El inconveniente es que por el estilo de vida moderno, en especial la mala alimentación, este importante órgano está teniendo algunas dificultades y cada vez son más las personas que tienen problemas para que les funcione de manera adecuada.

Por esta razón, es vital adoptar algunas pautas y hábitos que permitan prevenir complicaciones y estimular su limpieza. ¿Quieres que tu colon mantenga en las mejores condiciones

Consumir más fibra
La fibra es un nutriente que facilita la eliminación de residuos acumulados en el sistema digestivo, por lo que su consumo diario es esencial para limpiar el intestino y prevenir el estreñimiento.

Entre los alimentos con fibra que ayudan a desintoxicar el colon se incluyen:
  1. La harina de avena.
  2. Arroz integral.
  3. Manzana.
  4. Papaya.
  5. Cereales integrales.
  6. Legumbres.
Ingerir complementos de fibra en el desayuno o entre comidas es una gran opción para lograr una limpieza profunda. Además, por lo general estos suelen aportar proteínas y vitaminas B y E buenas para el adecuado funcionamiento intestinal.

No olvides leer: 5 batidos ricos en fibra para combatir el estreñimiento
Verduras de hojas verdes

Los vegetales de hojas verdes son fuentes naturales de fibra soluble e insoluble, necesarias para mantener las toxinas por fuera del colon.

Su elevado contenido de minerales, beta-caroteno y clorofila las convierten en un poderoso restaurador de la flora intestinal y desintoxicante natural.

Entre las recomendadas se incluyen:
  • La espinaca.
  • Los guisantes.
  • La lechuga.
  • Las coles.
  • El apio.
  • El perejil.
  • Algas marinas.
  • Frutas
¡No deben faltar en la dieta! Las frutas, en diversas variedades, contienen nutrientes esenciales y un elevado contenido de agua que apoya el proceso de digestión.

Por ejemplo, las manzanas aportan una elevada cantidad de pectina, fibra soluble que favorece el movimiento intestinal.

También las uvas, la sandía, el melón y otras con una buena cantidad de agua apoyan el sistema natural de “lavado” para evitar los parásitos y otros agentes dañinos.

Por esta misma razón también se aconseja el consumo de jugos naturales antes que de refrescos. Estos suelen aportar decenas de nutrientes que optimizan la función del sistema.
Mucha agua

Tomar una buena cantidad de agua al día asegura el buen funcionamiento del colon y también previene el estreñimiento.

Además, por facilitar la eliminación de toxinas acumuladas, también es buena para mantener la piel limpia e hidratada y evitar el cáncer de colon.

El simple hábito de tomar agua todos los días tiene importantes beneficios en la salud general y es una gran manera de mantenernos alejados de los fármacos.
Consumir probióticos

Una flora intestinal fuerte y saludable garantiza que los agentes nocivos no entren al ataque a hacer de las suyas en el colon.

Como esta suele tener algunos desequilibrios, es importante estimularla para que se mantenga regulada.

En este sentido, los productos probióticos son los mejores aliados, ya que le proporcionan bacterias buenas que la restauran.

Se pueden encontrar en los lácteos procesados, la miel, algunos vegetales o en forma de suplementos.
Hacer más actividad física

Aunque muchas personas lo ignoran, el ejercicio es una de las mejores prácticas para mantener el organismo activo y libre de toxinas.

De hecho, algunas terapias, como el yoga, tienen movimientos específicos para un adecuado funcionamiento del sistema digestivo e intestinal.

En general cualquier actividad física contribuye a la limpieza del colon y de otros sistemas del cuerpo.

Grasas saludables

El organismo requiere cierta cantidad de grasas saludables para el buen funcionamiento de todas las células, incluyendo las del intestino y del sistema nervioso.

Los ácidos grasos desempeñan un papel esencial en la absorción de nutrientesy también son buenos para prevenir el deterioro en el tracto gastrointestinal.


¿Quieres conocer más? Lee: Descubre las grasas saludables que no te hacen engordar
¡Cuidado con los fármacos!

El uso de fármacos, ya sea para combatir el estreñimiento (laxantes) o para tratar alguna enfermedad, puede a largo plazo tener repercusiones en la salud intestinal.

Los medicamentos tienen compuestos agresivos que barren con la flora intestinal y minerales como el potasio, magnesio y calcio, necesarios para el óptimo funcionamiento del colon.

Además, estamos seguros de que mediante la adopción de todos estos hábitos saludables, este órgano se puede desintoxicar de forma natural y completamente segura.