Tu salud ante todo

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Los riesgos de salud al comer pan blanco

Hay muchas personas alrededor del mundo que disfrutan de comer pan blanco. Pero antes de seguir incluyéndolo a tu dieta, hay algunas cosas que debes saber sobre los riesgos de salud al comer blanco.Países como Suiza y Canadá han tomado medidas contra la venta del pan blanco

Por ejemplo, Suiza, es un país que está haciendo algo que sobrepone el interés por la salud de sus ciudadanos. Se ha concientizado en los problemas de salud que derivan del pan blanco, y ha tomado una medida muy importante para que su población deje de comer este alimento. Suiza ha puesto un impuesto sobre la compra de pan blanco. El impuesto se da a los panaderos para reducir el precio del pan de trigo integral para animar a la gente a cambiar a algo más que el pan blanco.

El gobierno canadiense aprobó una ley que prohibe el “enriquecimiento” de pan blanco con vitaminas sintéticas. De acuerdo con esta normativa, el pan debe contener las originales vitaminas que se encuentran en el grano, no imitaciones. Los Estados Unidos y otros países realmente podrían aprender de los canadienses y suizos.
El pan blanco es blanco por agentes químicos blanqueadores no naturales

No hay nutrientes que queden en el pan blanco. ¿De dónde crees que proviene el color tan blanco del pan blanco cuando la harina es extraída del trigo? Si te estás haciendo esta misma pregunta, estás empezando a atar cabos.


Se debe a que la harina utilizada para hacer pan blanco es químicamente blanqueada, al igual que un blanqueador de ropa. Cuando estás comiendo pan blanco, también estás comiendo blanqueador químico residual. Esto esencialmente significa que estás comiendo veneno cuando comes pan blanco.

Hay muchos agentes blanqueadores utilizados en la fabricación de pan blanco. Un agente de blanqueo, óxido de cloruro, en combinación con cualquier proteína que aún queda en la harina, produce alloxan.
El pan blanco es considerado un pan “muerto” ya que se pierden los nutrientes al fabricarlo

En el proceso de fabricación de la harina blanca, la mitad de los ácidos grasos buenos insaturados, que son altos en valor alimenticio, se pierden en el proceso de molienda y casi toda la vitamina E se pierde con la extracción de germen de trigo y salvado. Eso es una gran cantidad de nutrientes perdidos allí. Como resultado de ello, el resto de la harina en el pan blanco que compras en el supermercado contiene sólo las proteínas de baja calidad y almidón que engorda.

No es de extrañar el porqué, en países que ingieren mucha harina blanca, se sufre de diabetes, cáncer y otras enfermedades. Cuando comes comida chatarra y no se ejercita lo suficiente, puede resultar en un desastre. Como consecuencia de estos malos hábitos alimenticios, poblaciones con alto consumo de pan blanco elaborado con estos procedimiento, en promedio sólo viven unos 78 años a partir de 2011.

Aquí están algunas otras estadísticas sobre la enorme pérdida de nutrientes cuando se hace pan blanco:
  • Alrededor del 50% de todo el calcio se pierde
  • 70% de fósforo
  • 80% de hierro
  • Magnesio 98%
  • 75% de manganeso
  • Potasio 50% y
  • 65% de cobre se destruye cuando se hace pan blanco.
  • 80% de tiamina, 60% de riboflavina, 75% de niacina, 50% de ácido pantoténico
  • Alrededor del 50% de piridoxina también se pierde.

  • Un estudio científico ha confirmado lo que los suizos han sabido por años. Estas estadísticas son los resultados de un estudio dirigido por la Escuela de Agricultura de la Universidad de California.

    El pan integral es un alimento mucho mejor para comer, pero se debe tener mucho cuidado de qué pan integral se está comprando ya que, el pan de trigo integral, dado que es un producto comercial, también está adulterado en el mercado. Ver: Verdades detrás del pan integral

    Siempre es una buena idea leer las etiquetas de los alimentos que compras y ten precaución al comprar los alimentos que contienen sabores artificiales, colorantes, harina blanqueada, conservantes, aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados . Los aceites parcialmente hidrogenados son especialmente dañinos para nuestros cuerpos. Así que lee las etiquetas antes de comprar los alimentos que vas a comer.